Sé Coherente y Asertivo
Hechos, no palabras. Siempre tomar acción es el primer paso del cambio. Si quieres mostrar tus habilidades has de asumir riesgos.
Anímate a expresar tus ideas, a equivocarte hablando otro idioma, a hacer preguntas, aunque quizás parezcan tontas. Eso te hará sentir más fuerte y más capaz. Más poderoso.
No te cohibas al momento de verbalizar tus competencias.
Así como en tu CV y en tu carta de motivación das ejemplos concretos de tus logros y de lo que te llevó a alcanzarlos, eso mismo tienes que demostrar en tu lugar de trabajo. No solo hables de tus habilidades, demuéstralas.
Sé coherente. Busca siempre que tus acciones respalden tus palabras. La coherencia es la cualidad que todos valoramos. Una persona coherente gana autoridad y es percibida como confiable.
Utiliza un lenguaje Consciente y Positivo
Hay habilidades blandas como la comunicación o la solución de problemas que quizás poseas. ¿De qué forma puedes aplicarlas en tu vida laboral? Cuando te relaciones con los demás, comunícate de forma asertiva, clara y eficaz. Si hay algún problema que puedas solucionar, propón tu idea y hazlo.
Intégrate al equipo de trabajo, participa en las conversaciones. Interactúa con tus compañeros e interésate genuinamente por ellos. Si no entiendes algo, pregunta. Quítate el miedo a parecer tonto.
Entre más rápido te integres y te sientas parte activa del equipo y de la empresa, más seguro y capaz te sentirás.
La comunicación contigo mismo también es importante para sentirte empoderado. La forma en la que te hablas a ti mismo, te hace sentir más o menos fuerte. Te invito a que, de forma consciente, elijas hablarte con cariño, empatía y en positivo.
Sé Creativo
En uno de mis trabajos, a las pocas semanas de haber comenzado, hice una propuesta que ninguno de mis colegas alemanes había hecho antes. Con un pequeño reporte que yo misma diseñé, ayudé a hacer una parte de mi trabajo y el de mis compañeros más rápido y efectivo. Ahí mostré mi capacidad de visión, solución de problemas y también habilidades técnicas que me permitieron crear esa herramienta.
Me gané rápidamente el respeto de mi equipo y eso me hizo sentir más segura y capaz.
Ahora, te invito a pensar, qué habilidades puedes poner en práctica en donde ahora trabajas que pueden hacer la diferencia. Deja que tu creatividad se manifieste.
Nunca dejes de aprender
Aunque estemos hablando de habilidades, los conocimientos son importantes. La excelencia no se puede fingir.
Hoy en día, donde los cambios van exponencialmente más rápido que nuestra capacidad de adaptación y aprendizaje, mantenerse actualizado es vital.
El aprendizaje continuo debe transformarse en una máxima. Además de prepararte para el competitivo mundo laboral, te brinda seguridad y confianza en ti mismo. La información empodera.
Aprovecha las múltiples plataformas que tenemos al alcance de un clic. Hoy tenemos el conocimiento del mundo que nos rodea en un dispositivo que cabe en nuestro bolsillo. Hagamos uso asertivo de esta herramienta para mantenernos al día.
Tus habilidades no son consecuencia de la generación espontánea, forman parte de ti y lo que eres como individuo y ser humano.
Con preparación, confianza y estos consejos que te comparto vas a dar ese aporte único y valioso. Recuerda: